Algunas veces es prudente callar, pero si crees que debes hablar, di siempre la verdad, ten la valentía de gritarla aún siendo el perjudicado. Porque aquellos que en primera instancia te condenan, mas tarde acabarán respetándote, humillados, no ante ti sino ante el peso de su propia farsa.(Extraido de «LA VERDAD» de Malimowski)
El objetivo de este informe es advertir y prevenir a las víctimas que el sufrimiento ocasionado por el maltrato físico y/o psíquico deteriora gravemente la salud y, en un alto porcentaje, provoca enfermedades irreversibles.
Debido a que esta información puede beneficiar a un agresor explicaré estrategias para paliar los efectos del estrés, sin mencionar un tratamiento específico.
A partir del otoño, “el Centro MasVida” establecerá convenios con instituciones relacionadas con las víctimas del maltrato, con el fin de brindar atención gratuita especialmente a niños y mujeres maltratadas.
El maltratador es responsable de su conducta: ejerce la violencia porque disfruta sintiéndose poderoso y cree que sus actos quedarán impunes. NO SE DEJE INTIMIDAR Y DENUNCIE LAS AGRESIONES:
EL MALTRATADOR SUELE VENGARSE:
Utilice cualquier provocación como prueba de que está siendo torturada, coaccionada, vejada…
SI VD ES TESTIGO DE QUE ALGUIEN SUFRE MALTRATO:
“LO QUE MÁS SATISFACE AL AGRESOR ES HUNDIR A SU OPONENTE, POR LO QUE ES VITAL PARA LAS VÍCTIMAS APRENDER A MANEJAR EL ESTRÉS”
El estrés incluye una serie de sentimientos negativos: miedo, angustia, pena, frustración, ira… y provoca reacciones psicológicas, fisiológicas y conductuales. Ante una situación de peligro, amenaza, acoso, desamparo, vejación o afrenta se activa la alarma en el organismo: se trata de una respuesta emocional, fisiológica y automática, no racional, que nos prepara para la defensa o la huida. Cuando el maltrato se prolonga, se supera la capacidad de adaptación al estrés: las células del organismo captan el mensaje de claudicación que se ha gestado en la mente y aparecen patologías psicosomáticas y envejecimiento precoz. Las personas con alguna alteración neuroendocrina son más susceptibles a padecer el síndrome de estrés post-traumático.
Si la rabia, el miedo y demás emociones negativas no afloran al exterior, ponemos al cuerpo por delante: la enfermedad es la expresión del organismo que habla cuando vas contra tu propia identidad y tus necesidades.
Cuando te pisotean la moral y la tristeza perdura, en una parte de tu cerebro (el hipotálamo) prevalecen las emociones castrantes, eclipsando los recuerdos y pensamientos positivos, perdiéndose el sentido de la responsabilidad con uno mismo y con los seres que nos necesitan. Es fundamental mantener una buena salud mental para conservar el sentido común.
EL ESTRÉS ENVENENA EL CEREBRO
Cualquier estímulo externo (desde una caricia a un golpe) o interno (pensamientos, recuerdos, emociones, dolor) llega al cerebro y genera una respuesta mediada por los neurotransmisores y hormonas, estos mensajeros químicos están formados por neuropéptidos (monoaminas). Los neuropéptidos viajan por nuestro cuerpo depositando pequeñas cantidades de sustancias químicas en nuestras células, cuya calidad depende de nuestros pensamientos:
CADA INSTANTE DE NUESTRA VIDA ESTAMOS ELIGIENDO, CONSCIENTE O INCONSCIENTEMENTE, PENSAMIENTOS SALUDABLES O POCO SALUDABLES
Algunos neuropéptidos actúan como hormonas, que son transportadas a través de la sangre hasta los diferentes órganos del cuerpo, para promover una función. Las catecolaminas (adrenalina) y el cortisol son dos hormonas que regulan la respuesta al estrés y en exceso desequilibran el funcionamiento cerebral:
La adrenalina:
El cortisol:
Nota: El hipocampo es una estructura cerebral que forma parte del Sistema Límbico encargada de integrar los pensamientos, la memoria y las sensaciones.
Además de perjudicar la función cerebral, las hormonas del estrés tienen una repercusión negativa en todo el organismo.
Los principales síntomas que provocan la adrenalina y noradrenalina son:
El cortisol
Se produce en las glándulas suprarrenales. Cierta cantidad de cortisol es necesaria para el buen funcionamiento del organismo, pero cuando el estrés se cronifica esta hormona se secreta en exceso y tiene efectos nocivos para la salud:
Nota: El colesterol es indispensable para síntesis de cortisol, por lo que durante el estrés fomentamos la hipercolesterolemia
CONCLUSION
La intoxicación mental y emocional generadas por el estrés conlleva tensiones corporales, bloqueos energéticos, afectación respiratoria y cardiaca y altera el sistema nervioso e inmunitario. El aumento de deshechos orgánicos producen un envenenamiento en el cuerpo saturando los órganos excretores o emuntoriales (hígado, riñón, pulmón, intestino y piel) y en consecuencia, llevan al individuo a situaciones extremas de agotamiento y vulnerabilidad.
FATIGA CRÓNICA ES UNA SEÑAL DE QUE
LAS “BATERIAS” DEL CUERPO SE ESTÁN ACABANDO
El 80% o más de los casos de cáncer tienen su origen en alguna forma de tensión mental. El estrés favorece el desarrollo del cáncer al debilitar el sistema inmune y favorecer el desarrollo de tumores y metástasis.
ESQUEMA SIMPLIFICADO DE LAS SECRECIONES DURANTE EL ESTRES
El esquema representa el proceso fisiológico que se desencadena en el organismo para hacer frente a un agente estresante. Nos permite disponer de los recursos necesarios para la “lucha o huida”.
Cuando el estrés se cronifica deja el nocivo residuo de la ansiedad crónica y los efectos pueden ser devastadores a nivel cardiovascular, hormonal y emocional.
LA VOLUNTAD DE VIVIR ES UNA REALIDAD FISIOLÓGICA CON
CARACTERÍSTICAS TERAPÉUTICAS:
¡NO SE RINDA, VIVIR ES UN DERECHO INALIENABLE!
CLAVES PARA SOBREVIVIR AL MALTRATO
La alimentación:
Descanso suficiente
Circunstancias que dificultan conciliar el sueño:
Respiración efectiva.
Las endorfinas nos reconfortan emocionalmente
Las endorfinas son neuro-péptidos (pequeñas cadenas proteicas) que se liberan en el sistema nervioso central y pasan al torrente sanguíneo. Son opiáceos naturales del organismo que puede ser hasta 20 veces más potentes que los fármacos analagésicos.
APROVECHE CUALQUIER MOMENTO FELIZ:
NO DEJE PARA MAÑANA LO QUE PUEDA REÍR HOY!!!
El supuesto «ataque acústico» que sufrieron hace meses varios diplomáticos estadounidenses y canadienses en Cuba les pudo provocar daños cerebrales, según informó hoy la cadena de televisión norteamericana CBS News, que dijo haber tenido acceso a informes médicos del caso.
Un médico estadounidense que evaluó a los diplomáticos estadounidenses y canadienses «les diagnosticó con enfermedades tan graves como la lesión cerebral traumática y con un probable daño al sistema nervioso central», indicó CBS News.
Los diplomáticos aseguraron experimentar síntomas que iban desde las náuseas y la pérdida de oído a los dolores de cabeza y los problemas de equilibrio, añadió la cadena.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) de EEUU y el Gobierno cubano están investigando los incidentes en Cuba, que según el Departamento de Estado tuvieron lugar a finales de 2016 pero, de acuerdo con las cadenas estadounidenses CBS y CNN, han seguido ocurriendo este año.
El Gobierno estadounidense no ha detallado la naturaleza de las agresiones y no ha querido confirmar los informes de prensa que apuntan a que los diplomáticos fueron víctimas de un «ataque acústico» con «dispositivos de sonido», que les hicieron perder capacidad auditiva.
La CNN afirmó este lunes que los afectados fueron más de diez diplomáticos y familiares de diplomáticos estadounidenses, y cinco canadienses.
Según esa cadena, dos diplomáticos que fueron tratados en Estados Unidos «sufrieron daños a largo plazo, incluida la pérdida de oído como resultado de los ataques, y no pudieron volver a Cuba», mientras que otros decidieron abandonar la isla por lo sucedido.
«En algunos de los ataques, una sofisticada arma sónica que operaba fuera del rango de sonidos audibles se activó dentro o fuera de las residencias de diplomáticos estadounidenses que vivían en La Habana», y les provocó «sensaciones físicas inmediatas que incluían náuseas, dolor de cabeza y pérdida de audición», indicó la CNN.
Otros ataques generaron un ruido «alto y ensordecedor, similar al zumbido creado por los insectos o a un metal arañando un suelo, pero no se pudo identificar la fuente del sonido», añadió la cadena en su página web.
El Gobierno cubano aseguró este mes que, cuando EEUU le informó en febrero pasado de lo ocurrido a sus diplomáticos, inició una «investigación exhaustiva, prioritaria y urgente» y reforzó las medidas de seguridad para el personal estadounidense en la isla.
Aunque EEUU no culpa por ahora al Gobierno cubano de causar el incidente, sí decidió expulsar en mayo a dos diplomáticos de la Embajada de Cuba en Washington, porque considera que La Habana no cumplió adecuadamente su obligación de proteger al personal estadounidense en la isla. EFE
Fuente: La Vanguardia
Los infrasonidos son ondas acústicas inaudibles cuyas frecuencias impactan en la fisiología del los organismos vivos.
Afectan especialmente al sist. Nervioso central:
Otros efectos constatados son:
Leer más noticias relacionadas como «EE UU redobla la investigación sobre el irresoluble misterio de los “ataques sónicos” en Cuba»